Goubak, datchbol, colpbol y ringol entre otros
Durante el mes de febrero, hemos estado trabajando las habilidades motrices a través de juegos alternativos. ¿Por qué? Muy sencillo. Son juegos totalmente desconocidos para ellos y en los que no tienen ninguna estrategia elaborada. Por lo que, por medio de su capacidad cognitiva, resolverán mil problemas que se van a ir encontrando.
Juegos como el colpbol y el ringol, en los que solo pueden golpear una vez y con partes diferentes del cuerpo. Así eliminamos la figura del “chupón” o “chupona” y todos participan más. Deportes de cancha dividida como el datchbol, en el que tendrán que esquivar y coger balones para salvar a sus compañeros. Deportes de bate y campo, como el pichi, en el que gana el equipo y hay que usar estrategias para avanzar.
Por último, el goubak que es un deporte de equipo en el que hay una portería en el medio para sumar puntos y también puedes quitarle puntos al equipo contrario. Con todos, conseguimos que apliquen lo que saben a otros juegos, que cooperen con el equipo, que desarrollen estrategias diferentes y que puedan aplicarlas después a otros juegos más comunes como el fútbol, baloncesto o tenis.
“Solo dando el máximo y respetando a los demás se consiguen buenos resultados” Kevin Durant (estrella de la NBA)